El Gobierno Nacional, a través del
Ministerio del Poder Popular para la Cultura Sucre, la Dirección de Cultura del
estado Sucre, la Red de Patrimonio Cultural y colectivos culturales sucrenses,
iniciaron desde este pasado viernes 1 de noviembre la celebración de la llegada
de la Navidad, decretado por el Presidente Nicolás Maduro Moros.
Omaira Gutiérrez, Directora encargada del
Gabinete estadal, informó que con la participación colectiva, cultores y cultoras de diferentes comunidades
de la región, se programaron,
inicialmente, dos rutas que recorren el casco histórico y finalizan en la Plaza
Bolívar de Cumaná. De igual manera, invitó a todas las instituciones,
organismo, colectivos, comunidades que tengan sus parrandas organizadas, a inscribirse en la “Gran Parranda Gente de
Paz”y así participar todos los dias viernes hasta el mediados de diciembre en
estos recorridos.
En esta oportunidad participaron la Parranda
de Guarapa, de Carúpano, la Agrupación Tradición Oriental de Cumanacoa, la agrupación Cuerdas y Capachos, las señoras
comparseras “Jardín del Edén”, comparsas
“Cumanagoto” y las “Madres de Caiguire”. Caminando por las veredas y escalinatas
de San Francisco, desde la Plaza Ribero pasando por la Iglesia Santa Inés, los
cultores fueron evocando la parranda tradicional, tocando y cantando aguinaldo
casa por casa, visitando y saludando los nacimientos. A su vez que eran
recibidos con comidas y bebidas tradicionales.
“Gente
de Paz” es una iniciativa del Gobierno nacional, con el fin de promover en el
pueblo venezolano los valores
humanistas en las familias venezolanas como la alegría, esperanza y solidaridad
en el pueblo venezolano. Cumpliendo con el legado de nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez quien siempre nos
invitó a trabajar por la máxima
felicidad del pueblo venezolano; siendo la navidad la mejor expresión de
celebración de convivencia amorosa, fraternidad, solidaridad y encuentro de la
familia. (T/F/EP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario